En BiciConAlas sabemos que las mejores rutas no están en la puerta de casa y en ocasiones toca echar la bici al coche para dar pedales.
Seguramente hay más formas, pero nosotros hemos seleccionado estas cuatro formas de llevar la bici en el coche.
Dentro del coche
Es la forma más económica de transportar la bici si no te importa manchar el coche y tienes sitio de sobra para las bicis y compañía. La bici debe ir bien anclada para evitar daños en caso de accidente o te podría hacer mucho daño. Además los amigos de la DGT pueden hacerte daño en la cartera en caso de no llevarla correctamente anclada, porque la multa asciende a 100€.
Portabicicletas de techo
La opción más rentable en relación espacio/precio. De media un portabicicletas de este tipo ronda los 50€ (sin tener en cuenta el coste de la baca) y consigue asegurar la bici en un lugar comúnmente desaprovechado. La única pega es el riesgo que supone llevar la bici en un lugar tan expuesto, en algunos peajes, por ejemplo, sólo podrás pasar por determinados sitios para vehículos altos. También aumenta notablemente el consumo de combustible del coche.
Portabicicletas de portón
La opción perfecta para trayectos cortos o uso puntual, el precio medio ronda los 100€. El portabicicletas de portón permite colocar las bicis de forma sencilla, su instalación es simple y rápida y las bicis quedan seguras con cintas y pulpos. La desventaja de este montaje se encuentra en los requerimientos legales necesarios. La matrícula y pilotos traseros deben estar a la vista, de no ser así habría que instalar una matrícula y luces auxiliar anclada al portabicicletas. Las bicis pueden aumentar el largo del coche hasta un 15%, y no pueden sobresalir por los lados. Además es obligatorio el uso de la señal V-20 en este tipo de portabicicletas.
Portabicicletas de bola
La mejor opción para aquellos que usan el portabicicletas con más frecuencia. Su instalación es muy rápida, las bicicletas quedan bien sujetas y generalmente lleva matrícula y pilotos auxiliares (aunque hay que poner la señal V-20). Algunos permiten llevar hasta cuatro bicicletas y por lo general no interfiere con la apertura del maletero. En este caso lo malo es el precio (que no baja de los 200€) y la necesidad de tener una bola para remolque instalada y pasar la ITV al coche después de la instalación de la bola.
Consejos del RACE
Dentro del vehiculo
-
- Estás obligado a mantener tu propia libertad de movimientos, el campo de visión y la atención a la conducción que garanticen tu seguridad y la del resto de ocupantes.
- Evita que haya cualquier interferencia entre la/s bicicleta/s transportada/s y los ocupantes del vehículo asegurando de forma correcta la carga.
En portabicicletas
-
- La instalación debe ser segura y correcta, de tal forma que tanto el sistema como la carga no puedan arrastrar, caer, o desplazarse de manera peligrosa.
- El sistema no puede ocultar dispositivos de alumbrado o señalización, en ese caso, debe instalar todos los dispositivos de alumbrado y placa de matrícula en la parte exterior del portabicicletas.
- El portabicicletas no puede sobresalir más del 15% de la proyección en planta del vehículo. Para un vehículo de cuatro metros puede sobresalir como máximo 60 cm.
- No podrán sobresalir las bicicletas transportadas por los laterales del vehículo.
- La carga que sobresalga por detrás del vehículo debe ser señalizada con la señal V-20. Se señalizará con 2 señales si las bicicletas ocupan el ancho completo del vehículo, cada señal en un extremo de la carga.
Deja una respuesta