• Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

BiciConAlas: Taller de reparación de bicicletas en Madrid

Taller de reparación de bicicletas en Madrid

  • Nosotros
  • #MimaTuBici
  • Taller de bicis
    • Revisiones Bici
    • Tarifas taller bicicletas
    • Lavado Bici
    • Mantenimiento suspensiones bici
    • Taller de bici a domicilio
    • Reparación de patinetes
    • Servicio express de bicicletas en Madrid
    • Otros Servicios de taller
      • Reparamos roscas pasadas
      • Reparar rosca de pedales
      • Reparacion carritos de bebé y sillas ruedas
      • Trabajos realizados
  • tu bici en eléctrica
  • PROMOCIONES
    • CASCOS
  • Opiniones
  • Contacto
    • Cita Taller

Blog

Por BiciConAlas | 17 junio, 2019 | Deja un comentario

Consejos para una bici más cómoda

En este post te diremos cómo hacer tu bici más cómoda…

Para la mayoría de la gente, la bici es un vehículo de gran utilidad, rápido y ecológico, aunque, en muchos casos incomodo y cansado. Es cierto que frente al resto de transportes, la bicicleta supone un cúmulo de desventajas en cuanto a comodidad aunque sus numerosas ventajas en movilidad la hacen idónea para distancias cortas. Vamos a hablar de qué elementos afectan a la comodidad sobre la bici.

7-best-saddles-group1

El Sillín: Una mala configuración del sillín puede suponer un infierno hasta en el trayecto más corto. Tanto la altura, la inclinación como el modelo de sillín son de gran importancia para la comodidad del usuario. La altura debe ser la adecuada para que al pedalear consigamos estirar la pierna casi por completo. La inclinación del sillín tiende hacia la horizontalidad, un sillín inclinado hacia abajo supone cargar más peso sobre los brazos y la parte delantera de la bici resultando en dolor de brazos y muñecas. Lo ideal es probar varias configuraciones y modelos de distintas anchuras para definir cuál se adapta mejor al gusto de cada usuario. También existen cubre sillines de gel que mejoran la comodidad de forma económica y eficaz, aunque no son recomendables para trayectos largos.
mtb-grips-review-2

Los puños: Un punto de contacto de vital importancia. Estamos habituados a comprar los puños basándonos principalmente en su color, los que más entienden suelen tener en cuenta el material, pero muy pocos tienen en cuenta el diámetro. Unos puños más gordos pueden suponer una mejora para aquellos con manos grandes. También existen puños ergonómicos que mejoran el apoyo de la mano y la muñeca y evitan que se te duerman las manos y que tengas ese pequeño hormigueo. En las bicis de carretera hay cintas de manillar más acolchadas, como las de corcho. También se le puede poner debajo de la cinta un compuesto de gel que amortigüe los impactos.
bars2

El Manillar: Hasta hace poco los manillares solían medir poco más de medio metro y no tenían altura, lo que provocaba cansancio, sobrecarga en los brazos, dolores de espalda y una posición incómoda. Un manillar más ancho y alto puede suponer un gran cambio en la posición del ciclista sobre la bici. También existen potencias regulables y elevadores de la potencia que permiten aumentar la altura del manillar sin tener que cambiarlo, no dudes en preguntarnos.

Resultado de imagen de satori headset

Cubiertas: En los últimos años las medidas de ruedas de bici han pasado por una revolución casi sin límites. Antes se tendía a usar ruedas lo más finas posible para conseguir la menor fricción e ir más rápido. Ahora se tiende a usar cubiertas más anchas, que aumentan la tracción y amortiguan mejor los resaltos del terreno. Una cubierta más ancha eliminará vibraciones y mejorará el control de la bicicleta. Además las cubiertas anchas permiten reducir la presión del neumático aumentando su capacidad de absorción.
bestdrymtbtyreshome2

Posición: Si al terminar la ruta o el paseo en bici te duele la espalda, el cuello, las rodillas o tienes lo brazos cargados puede ser consecuencia de una mala posición sobre la bici. Lo ideal es realizar un estudio biomecánico para determinar la configuración y geometría que mejor se adapta a ti.
Bike_Fit_Sermons_header_endurfit2

Por BiciConAlas | 17 junio, 2019 | Deja un comentario

¿Cómo evitar el robo de la bici?

A cualquier ciclista urbano le han robado la bici al menos una vez. Para evitar que esto vuelva a ocurrir, debemos atarla mejor y sobre todo hacerse con un muy buen candado, de tal manera que el ladrón desista por la complicación para robarla.

Recuperarla es muy complicado, por lo que os recomendamos dedicar algo de tiempo a candar correctamente la bici cada vez que nos toque dejarla aparcada en la calle.

Aquí te dejamos algunos consejos:

Además de estos consejos, te recomendamos hacerte con unos antirrobos para las ruedas o el sillín para que no se puedan quitar a mano.

Aquí te dejamos más consejos sobre candados:

Por BiciConAlas | 17 junio, 2019 | Deja un comentario

4 FORMAS DE LLEVAR LA BICI EN EL COCHE

En BiciConAlas sabemos que las mejores rutas no están en la puerta de casa y en ocasiones toca echar la bici al coche para dar pedales.

Seguramente hay más formas, pero nosotros hemos seleccionado estas cuatro formas de llevar la bici en el coche.

 

Dentro del coche

bikesopportunity

Es la forma más económica de transportar la bici si no te importa manchar el coche y tienes sitio de sobra para las bicis y compañía. La bici debe ir bien anclada para evitar daños en caso de accidente o te podría hacer mucho daño. Además los amigos de la DGT pueden hacerte daño en la cartera en caso de no llevarla correctamente anclada, porque la multa asciende a 100€.

Portabicicletas de techo


La opción más rentable en relación espacio/precio. De media un portabicicletas de este tipo ronda los 50€ (sin tener en cuenta el coste de la baca) y consigue asegurar la bici en un lugar comúnmente desaprovechado. La única pega es el riesgo que supone llevar la bici en un lugar tan expuesto, en algunos peajes, por ejemplo, sólo podrás pasar por determinados sitios para vehículos altos. También aumenta notablemente el consumo de combustible del coche.

Portabicicletas de portón

904_IPZM_8P0071104_DEU_001
La opción perfecta para trayectos cortos o uso puntual, el precio medio ronda los 100€. El portabicicletas de portón permite colocar las bicis de forma sencilla, su instalación es simple y rápida y las bicis quedan seguras con cintas y pulpos. La desventaja de este montaje se encuentra en los requerimientos legales necesarios. La matrícula y pilotos traseros deben estar a la vista, de no ser así habría que instalar una matrícula y luces auxiliar anclada al portabicicletas. Las bicis pueden aumentar el largo del coche hasta un 15%, y no pueden sobresalir por los lados. Además es obligatorio el uso de la señal V-20 en este tipo de portabicicletas.

Portabicicletas de bola

Fahrradtraeger_Heck
La mejor opción para aquellos que usan el portabicicletas con más frecuencia. Su instalación es muy rápida, las bicicletas quedan bien sujetas y generalmente lleva matrícula y pilotos auxiliares (aunque hay que poner la señal V-20). Algunos permiten llevar hasta cuatro bicicletas y por lo general no interfiere con la apertura del maletero. En este caso lo malo es el precio (que no baja de los 200€) y la necesidad de tener una bola para remolque instalada y pasar la ITV al coche después de la instalación de la bola.

 

Consejos del RACE

Dentro del vehiculo

    • Estás obligado a mantener tu propia libertad de movimientos, el campo de visión y la atención a la conducción que garanticen tu seguridad y la del resto de ocupantes.
    • Evita que haya cualquier interferencia entre la/s bicicleta/s transportada/s y los ocupantes del vehículo asegurando de forma correcta la carga.

En portabicicletas

    • La instalación debe ser segura y correcta, de tal forma que tanto el sistema como la carga no puedan arrastrar, caer, o desplazarse de manera peligrosa.
    • El sistema no puede ocultar dispositivos de alumbrado o señalización, en ese caso, debe instalar todos los dispositivos de alumbrado y placa de matrícula en la parte exterior del portabicicletas.
    • El portabicicletas no puede sobresalir más del 15% de la proyección en planta del vehículo. Para un vehículo de cuatro metros puede sobresalir como máximo 60 cm.
    • No podrán sobresalir las bicicletas transportadas por los laterales del vehículo.
    • La carga que sobresalga por detrás del vehículo debe ser señalizada con la señal V-20. Se señalizará con 2 señales si las bicicletas ocupan el ancho completo del vehículo, cada señal en un extremo de la carga.

Por BiciConAlas | 9 junio, 2019 | Deja un comentario

Recogemos bicicletas que ya no utilices

En BiciConAlas tenemos una estrecha relación con varios colectivos que recogen bicicletas para darles una nueva vida a través de sus proyectos.

Trabajamos con:

  • Bicicletas sin fronteras
  • Socentlabo
  • Taller Social Guindostán
  • EBA: En bici Arganzuela

No recogemos cualquier bicicleta, ten en cuenta que estás haciendo una obra social, no tirando una bici al chatarrero.

Si tu bici no está en condiciones de ser utilizada tras hacer una puesta a punto sin sustituir ninguna pieza no la aceptaremos salvo que pagues las piezas necesarias para que tu bici pueda ser utilizada.

No recogemos en domicilio, solo las cogemos en el taller. Av. Pablo Iglesias, 48

Muchas gracias por tu colaboración.

Por BiciConAlas | 9 junio, 2019 | Deja un comentario

¿Por qué no soldamos cuadros rotos?

¿Se te ha roto el cuadro de tu bici y te han dicho que no tiene arreglo?

Antes si que arreglábamos cuadros, pero la persona que nos los arreglaba se ha jubilado.

Conocemos a otros soldadores, si te interesa escribe un correo a info@biciconalas.com y te ponemos en contacto.

Si tienes quien te lo suelde pero te pide que se lo lleves desmontado, trae tu bici que te la desmontamos para que la lleves a arreglar y después te la montamos de nuevo.

  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página siguiente »

Barra lateral principal

¡Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Suscríbete

[ Coletilla legal para cumplir con la RGPD ]  Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla quam velit, vulputate eu pharetra nec, mattis ac neque. Duis vulputate commodo lectus, ac blandit elit tincidunt id.

Footer

· Política de privacidad
· Aviso lega
· Política de Cookies

· Quiénes somos
· Trabaja con nosotros
· Preguntas frecuentes
· Trabajos realizados
· Cursos de mecanica
· Contacto

  • Teléfono

HORARIO
Lunes a Viernes 10:30h a 14:00h y 17:00h a 20:30h.
Sábados de 10:00h a 14:00h
Domingo Cerrado

¿EN QUÉ TE PODEMOS AYUDAR?
– WhatsApp: +34 633 708 269
– Teléfono: +34 633 708 269
– Mail: info@biciconalas.com

¡SÍGUENOS!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Copyright © 2023 BiciConAlas: Taller de reparación de bicicletas en Madrid